¿Alguna vez te has preguntado de qué están hechas las figuras coleccionables que tanto te gustan? En La Frikilería, donde vivimos y respiramos cultura pop, sabemos que no todas las figuras son iguales: cada material tiene sus propias características, ventajas y secretos que pueden marcar la diferencia a la hora de coleccionar. Desde el PVC más común hasta el lujoso polystone, pasando por el resistente metal Die-Cast o la delicada resina, en este artículo te explicamos los materiales más utilizados en figuras frikis y por qué es importante conocerlos si eres fan del coleccionismo de anime, cine, videojuegos o cómic. Prepárate para descubrir el lado técnico (y friki) del coleccionismo como nunca antes.
1. PVC (Policloruro de vinilo) – El rey de las figuras
El PVC es uno de los materiales más comunes en figuras de acción y coleccionables. Es flexible, resistente y permite un gran nivel de detalle. La mayoría de figuras articuladas o estatuillas económicas de anime, cine o videojuegos que ves en nuestra tienda están hechas de este material.
Su uso se popularizó en la industria del juguete desde la década de 1960, coincidiendo con la explosión de las figuras de acción como G.I. Joe. Lo que hizo del PVC un estándar fue su flexibilidad, su coste relativamente bajo y su capacidad para reproducir detalles con buena definición.
Puede encontrarse en dos formas: rígido y blando, dependiendo de la formulación utilizada. El PVC blando (soft PVC) suele usarse en cabello, capas o partes flexibles, mientras que el rígido se reserva para el torso o extremidades. Esta versatilidad permite crear desde figuras pequeñas hasta estatuas de mayor tamaño con partes móviles o accesorios. Aunque no tiene el acabado “premium” de otros materiales como la resina o el polystone, el PVC es ideal para figuras que buscan equilibrio entre calidad, precio y durabilidad.
Además de ser flexible y resistente, el PVC tiene una capacidad única para soportar temperaturas moderadas sin perder su forma, lo que lo hace ideal para figuras con accesorios o poses dinámicas. Es un material ideal para producción en masa, lo que lo hace muy común en líneas como Banpresto o figuras prize. La mayoría de figuras entre 15 € y 60 € están hechas casi enteramente de PVC.
Curiosidad:
- Las figuras de PVC pueden tener un olor característico al abrirlas debido a plastificantes residuales, algo completamente inofensivo y habitual.
Ventajas:
- Buen nivel de detalle
- Resistente al tiempo
- Ligero y económico
- Perfecto para figuras con piezas móviles o accesorios
Figura Satoru Gojo
De aproximadamente 20 cm de altura, está fabricada en PVC de alta calidad, garantizando durabilidad y detalles excepcionales. Este producto cuenta con licencia oficial, lo que lo convierte en un regalo original para seguidores de Jujutsu Kaisen o en un capricho ideal.
Para ver todo de Jujutsu Kaisen haz click aquí abajo:
2. ABS (Acrilonitrilo Butadieno Estireno) – Estructura firme
El ABS comenzó a utilizarse en la industria del plástico hacia los años 40 y se convirtió en un material clave en juguetes desde los años 50.
Es el plástico de los famosos ladrillos Lego, y en el mundo de las figuras coleccionables se emplea sobre todo para zonas estructurales: articulaciones, bases, armas o componentes rígidos. Es más duro que el PVC y no se deforma fácilmente, por lo que es común encontrar figuras que combinan ambos materiales: PVC para el cuerpo y ABS para partes móviles o que necesitan estabilidad. No es ideal para figuras altamente detalladas por sí solo, pero su resistencia lo hace fundamental en modelos articulados y de colección que se manipulan con frecuencia.
El ABS no solo es importante por su rigidez, sino por su gran resistencia química: es menos propenso a deteriorarse con el paso del tiempo. Esto lo hace ideal para piezas que deben mantenerse rectas (como espadas, bases, alas…) sin deformarse. Su capacidad de ser coloreado mediante inyección también lo convierte en un material favorito para figuras articuladas como las Figma o S.H. Figuarts. Las figuras de alta articulación casi siempre utilizan ABS para el esqueleto interno.
Curiosidad:
- El ABS tiene un punto de fusión más alto que el PVC, lo que permite hornear piezas para hacer moldes sin dañarlas, útil en personalizaciones.
Ventajas:
- Más rígido y resistente que el PVC
- Ideal para piezas estructurales o de soporte
- Buena durabilidad
- Compatible con pintura y otros acabados
- Buen comportamiento frente al calor
Figura Portgas D. Ace
Figura de la línea S.H. Figuarts mide aproximadamente 15 cm de altura y captura al detalle la esencia del personaje con múltiples accesorios y expresiones intercambiables.
Para ver todo de One Piece:
3. Vinilo – El alma de los Funko Pop
El vinilo es muy utilizado en figuras de estilo caricaturesco, especialmente las populares Funko Pop. Tiene una textura suave y un acabado mate muy característico.
Su uso en juguetes coleccionables tiene raíces profundas en Japón, donde en los años 60 empezó a emplearse para fabricar figuras de kaiju como Godzilla o Ultraman, marcando el nacimiento del estilo “sofubi”. El vinilo es un material termoplástico que se moldea mediante calor, por lo que es perfecto para diseños simples, de gran tamaño o suaves al tacto.
Aunque no permite un nivel de detalle tan elevado como otros materiales, su ligereza, durabilidad y textura lo convierten en una opción excelente para figuras decorativas o infantiles.
El vinilo se fabrica a través de moldeo rotacional, un proceso artesanal en muchos casos. En Japón, muchas figuras de vinilo aún se producen a mano, en moldes de aluminio y en lotes pequeños. Los coleccionistas valoran mucho la pátina o textura que deja este método artesanal. A menudo, se usa pintura en spray o pincel seco para lograr efectos únicos. Además, el vinilo puede tener acabados mate, brillante o translúcido.
Curiosidad:
- El término “sofubi” (soft vinyl) se asocia a juguetes artísticos de diseñadores japoneses independientes. Algunas piezas pueden alcanzar cientos de euros.
Ventajas:
- Muy ligero
- Suave al tacto
- Buen acabado visual
- Resistente a la humedad
- Ideal para figuras de estilo caricaturesco
Funko Pop Pochita
Esta figura de aproximadamente 9 cm captura a Pochita en una pose adorable y dormida, perfecta para los coleccionistas y fans del anime. Es un artículo con licencia oficial de Funko, lo que garantiza su autenticidad y calidad.
Para ver todo Funko:
4. Resina – Detalle máximo y lujo friki

La resina se reserva para figuras de alta gama, estatuas limitadas o ediciones de coleccionista. Su rigidez permite un nivel de detalle brutal, pero es más frágil y pesada. Si tienes una figura de resina, probablemente sea una joya para exponer y no para jugar ya que hay tener cuidado al manipularla.
La resina es el material elegido cuando se busca un nivel de detalle y realismo superior. Comenzó a ser popular en la fabricación de figuras a partir de los años 90 con los “garage kits” japoneses, pequeñas producciones artesanales de figuras para pintar y montar.
A diferencia del PVC o el ABS, la resina no se inyecta en moldes con presión, sino que se vierte en moldes de silicona, lo que permite reproducir detalles extremadamente finos. Sin embargo, también la hace más frágil y costosa. Este proceso, llamado resin casting, permite mucho más control sobre los detalles finos, aunque con un coste mayor por unidad. Su tiempo de curado lento limita la producción en masa, por eso las figuras de resina son casi siempre de edición limitada. Además, puede lijarse, perforarse y pintarse fácilmente, lo que lo convierte en el material perfecto para personalizadores y modelistas.
Curiosidad:
- Muchas empresas permiten encargos “garage kit” en resina sin pintar, pensadas para fans que quieren pintar su propia figura.
Ventajas:
- Detalles finísimos
- Ideal para estatuas de exhibición
- Acabado premium
Figura Altaïr
Pieza de polirresina, fabricada porPure Arts, es una edición limitadaque solo tiene1250 unidadesen todo el mundo. Es una fiel representación del Asesino Altaïr Ibn-La’Ahad, en su mítica misión de acabar con los nueve caballeros templarios.
Para ver todo de Assassin’s Creed:
5. Polystone – La piedra de los coleccionistas
El polystone es una mezcla de resina con polvo de piedra, lo que le proporciona un acabado de aspecto mineral y un peso considerable. Es el material estrella de muchas estatuas de alta gama producidas por compañías como Sideshow Collectibles, Prime 1 Studio o Iron Studios.
Se utiliza sobre todo en figuras estáticas, de exposición, que no están pensadas para manipularse con frecuencia. Su dureza y densidad permiten un acabado extremadamente detallado y realista, pero también lo convierten en un material muy frágil frente a golpes o caídas. Por eso, suele presentarse en cajas reforzadas con espuma y requiere un lugar seguro para su exhibición.
El polystone es el rey de los materiales “exposición”. Aunque tiene base de resina, su mezcla con polvo de piedra aumenta el nivel de detalle que puede mantenerse en una escultura, incluso en escalas grandes (1/4 o 1/3). El polystone requiere moldes reforzados y suele producir piezas por separado que se ensamblan con imanes ocultos o pines de metal. Algunas figuras llevan más de 10 piezas distintas y pesan varios kilos. Esto eleva mucho el coste final.
Curiosidad:
- Una estatua de resina de 30 cm puede pesar 1 kg; la misma figura en polystone podría superar los 3 kg.
Ventajas:
- Peso y textura muy realistas
- Apariencia similar a la piedra o mármol
- Perfecto para figuras de exposición
- Aporta una sensación de lujo y exclusividad
- Acabado de alta calidad
Figura Venom
Fabricada en Polystone, con una altura aproximada de 19 x 24 x 30 cm, está pintada a mano, lo que la hace aún más valiosa y especial. Además, esta figura cuenta con una edición limitada, lo que la hace aún más deseada por los coleccionistas de todo el mundo.
Para ver todas las figuras de Iron Studios:
6. Metal Die-Cast – El toque metálico
El término “Die-Cast” hace referencia a un proceso de fundición a presión de metales como zinc, aluminio o una aleación llamada zamac (zinc + aluminio + magnesio + cobre), muy utilizado en figuras y vehículos en miniatura.
Este proceso se empezó a aplicar en juguetes desde principios del siglo XX, y se popularizó especialmente con marcas como Dinky Toys, Matchbox y Hot Wheels. En el mundo friki actual, encontramos die-cast en vehículos coleccionables, armaduras de figuras de acción, bustos y mini réplicas. También ha ganado popularidad en figuras articuladas premium, como las líneas Metal Build de Bandai o las figuras Marvel Select de armaduras de Iron Man.
El metal Die-Cast tiene una presencia visual y física imponente. Aporta un acabado metálico realista sin necesidad de pintura brillante, y su peso le da a las figuras una sensación de solidez única. Además, resiste muy bien al paso del tiempo y al desgaste por manipulación, lo que lo hace ideal para figuras funcionales o móviles que deban durar.
Curiosidad:
- Algunas figuras Die-Cast premium (como ciertos modelos de Gundam o Saint Seiya Myth Cloth EX) combinan metal y plástico en proporciones estudiadas para que el peso se distribuya como si fuera un cuerpo humano real, mejorando el equilibrio de poses.
Ventajas:
- Apariencia y tacto realista
- Alta durabilidad y resistencia
- Acabado brillante y detallado
- Ideal para coleccionistas que buscan algo diferente
Réplica cráneo T-Rex
Inspirada en la icónica película Jurassic Park. Esta pieza detallada está hecha de resistente metal y mide 10 cm de alto, lo que la convierte en un atractivo y duradero elemento de coleccionista.
Para ver todo de Jurassic Park:
Entonces… ¿cuál es el mejor material?
No hay un material “mejor” que otro: todo depende de lo que busques como coleccionista. ¿Prefieres figuras detalladas y pesadas para exhibir? La resina o polystone son para ti. ¿Buscas algo más económico, ligero y duradero? El PVC o vinilo son tus aliados.
En La Frikilería tenemos figuras de todos estos materiales, desde Funko Pop! hasta impresionantes estatuas de resina. Ahora que ya sabes qué hay detrás de cada figura… ¡elige tu próxima pieza con conocimiento friki!
Para ver todas las figuras:
Fuentes consultadas
-
Funko. (2024, marzo 14). Pop! 101 and Pi Day Fun: The Science Behind the Pop! Recuperado de https://funko.com/funko-blog-home/pop-101-and-pi-day-fun-the-science-behind-the-pop.html
-
Good Smile Company. (n.d.). Product Development. Recuperado de https://corporate.goodsmile.com/en/business-en/product-en/
-
Prime 1 Studio. (n.d.). Transformers Ironhide Polystone Statue. Recuperado de https://www.sideshow.com/collectibles/transformers-ironhide-prime-1-studio-902597
-
Sideshow Collectibles. (n.d.). Polystone Statues. Recuperado de https://www.sideshow.com/types/polystone-statue
-
The Toy Chronicle. (n.d.). Soft Vinyl. Recuperado de https://www.thetoychronicle.com/tag/soft-vinyl/
-
Wikipedia. (n.d.). Funko. Recuperado de https://en.wikipedia.org/wiki/Funko
Productos relacionados
