Del nicho al mainstream: el imparable boom del anime en España

Del nicho al mainstream: el imparable boom del anime en España

Hace no tanto tiempo, el anime en España era cosa de unos pocos “frikis”, doy fe, que grababan capítulos de Dragon Ball en VHS o se compraban mangas en japonés sin entender una palabra. Yo misma solo podía ver Dragon Ball en euskera, sin saber ni papa, por supuesto… más adelante se empezó con la piratería si tenías un amigo hábil y con internet y luego empezó a llegar algo más en papel.  Hoy, las cosas han cambiado. Y mucho.

Películas como Demon Slayer: El tren infinito o Jujutsu Kaisen 0 se han estrenado en salas de cine con gran éxito. Las plataformas de streaming compiten por tener los mejores animes en su catálogo. Y lo que antes era marginal, ahora es cultura pop global.

¿Estamos ante la edad de oro del anime? Todo indica que sí. Mi yo de 15 años llora de alegría 😍

Mira cuántas cosas de manga y anime tenemos en lafrikileria.com ahora!

🌍 Un fenómeno global que ya no se puede ignorar

La explosión del anime no es solo cosa de España: es una tendencia mundial. En 2023, el mercado global del anime superó los 28.000 millones de dólares, con proyecciones de crecimiento constantes para los próximos años. Si esto no se dice nada vamos a hacer un par de comparativas:

  • Industria cinematográfica mundial (2023): aprox. 92.000 millones de dólares.
    El anime representa casi un tercio del valor del cine mundial si lo consideramos como sector de entretenimiento.

  • Videojuegos globales (2023): casi 190.000 millones de dólares.
    Es casi 7 veces más grande que el anime, pero también incluye móviles, consolas, eSports, etc.

  • Industria musical global (grabaciones) (2023): aprox. 28.600 millones de dólares (fuente: IFPI).

Plataformas como Netflix, Crunchyroll, Amazon Prime Video, Disney+ o HBO Max han entrado de lleno en la guerra por el anime. Ya no es un “extra”, es una pieza clave de sus catálogos.

Netflix, por ejemplo, no solo licencia series, sino que produce anime original en colaboración con estudios japoneses. Castlevania, Cyberpunk: Edgerunners o Yasuke son solo algunos ejemplos de animes que han nacido dentro de la propia plataforma. Disney+ ha emitido animes de Star Wars e incluso se ha hecho con derechos exclusivos de series como Bleach: Thousand-Year Blood War.

El mensaje es claro: el anime ya no es de nicho. Es global. Y es mainstream.

Katana Enma Lila de Zoro One Piece 103 cm manga edition – 79,90€

El caso español: de la autonómica a la gran pantalla

España ha vivido su propio despertar otaku.

Durante años, el anime vivió casi en la sombra, limitado a horarios raros en canales autonómicos (gracias, ETB y TV3 en mi caso) o a ediciones de manga difíciles de conseguir. Pero poco a poco fue ganando espacio… hasta llegar al momento actual, en el que llenar salas de cine con películas de anime ya no es ciencia ficción.

Algunos hitos recientes:

  • 🥇 Demon Slayer: Mugen Train fue la película de anime más taquillera de la historia y funcionó muy bien en cines españoles.

  • 🧙 Jujutsu Kaisen 0 también se estrenó en salas con gran acogida.

  • 👺 La esperadísima película de Chainsaw Man se avecina en cines. (Estoy como un flan con esto 😱)

  • ⚔️ Attack on Titan, Tokyo Revengers, Spy x Family o My Hero Academia son nombres conocidos incluso fuera del fandom habitual.

Además, Netflix España ha contribuido enormemente al fenómeno al incluir doblajes en castellano y catalán, algo impensable hace pocos años.


Figura Pochita de Chainsaw Man 10cm AbyStudio – 24,90€

📺 Las plataformas han roto la barrera del acceso

Uno de los grandes factores del auge del anime ha sido la facilidad de acceso.

Antes, ver anime en España era complicado. O te comprabas los DVDs, o te lo grababas, o tirabas de métodos… menos legales. Hoy, puedes ver una serie con calidad HD, subtítulos o doblaje, y estreno casi simultáneo con Japón, todo desde el sofá.

Algunas claves:

  • Crunchyroll ofrece simulcast y doblaje en castellano para títulos top como One Piece, Jujutsu Kaisen o Spy x Family.

  • Netflix produce y licita títulos de éxito como Beastars, Baki o One Piece (versión live action incluida).

  • Amazon Prime Video ha estrenado joyas como Vinland Saga o Dororo, aunque Dios me libre de hacerles publi a estos…

  • Disney+ se está haciendo con producciones exclusivas, lo cual refuerza aún más su presencia.

Este acceso fácil y legal ha ayudado a normalizar el anime entre públicos que antes no lo consumían: adultos, adolescentes, incluso familias completas.

Figura Spy X Family PVC 1/7 Anya & Yor 19 Cm – Good Smile Company – 249€

🛍️ ¿Y en el merchandising? Boom total

En lafrikileria.com también hemos notado este fenómeno. La sección de merchandising de anime no solo ha crecido: se ha disparado.

¿Qué está pasando?

  • Las ventas de figuras, funkos, pósters, camisetas y accesorios de anime han aumentado significativamente en los últimos dos años. Y no solo eso, esque ahora se fabrica en masa y es de más fácil acceso también para nosotras, ¿Te acuerdas cuando no quedaba otra que importar las figuras del mismísimo Japón? Ya no pasa eso, tenemos hasta fabricantes europeos con licencia para fabricar a nuestros personajes de anime favoritos 😍

  • Algunos de los personajes más vendidos actualmente son Goku, un clásico que núnca pasa, Tanjiro, Luffy, Levi o Naruto.

  • Ya no solo se busca merch de clásicos como Naruto o Dragon Ball, aunque siguen siento muy queridos, sino de títulos muy recientes: Chainsaw Man, Dandadan, Jujutsu Kaisen, Spy x Family

Esto indica que no solo hay más fans, sino que el compromiso del fandom ha crecido. La gente no solo ve anime, quiere expresarlo, llevarlo, coleccionarlo.

Caja sorpresa Dragon Ball Goku Edition – 34,50€

🎞️ Lo que viene: más estrenos, más hype

El fenómeno no se detiene. Todo lo contrario. El calendario anime está lleno de títulos potentes que están generando expectación internacional.

Lo que no te puedes perder:

  • Película de Chainsaw Man: adaptación de uno de los mangas más populares del momento. (aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaah!!!!! soy tan fan)

  • Final de Attack on Titan: una de las series más seguidas de la última década.

  • Temporadas nuevas de Jujutsu Kaisen y Demon Slayer: cada episodio se vive como un evento.

  • Solo Leveling: adaptación de un manhwa coreano que se perfila como el nuevo fenómeno 2025.

  • Adaptaciones europeas: Francia y otros países europeos empiezan a producir contenido de estética anime, como Le Collège Noir.

Y ojo, porque España ya es un mercado prioritario: los doblajes se cuidan, los estrenos en salas son más comunes y el público responde.

Figura Nezuko Kamado Kimetsu no Yaiba Figuarts -249,90€

🧠 ¿Por qué engancha tanto el anime?

Además de la accesibilidad y el empuje de las plataformas, el éxito del anime se explica también por su contenido:

  • 🌀 Narrativas complejas y emocionales: no se trata solo de peleas y poderes. Hay profundidad, drama, filosofía.

  • 🎭 Personajes con desarrollo real: evolucionan, sufren, cambian. Nos identificamos con ellos.

  • 🎨 Estética potente y reconocible: el estilo visual es un imán, y permite una variedad de mundos y tonos que otras animaciones no se atreven a explorar.

En un mundo saturado de contenido genérico, el anime ofrece algo auténtico y diferente.

El anime ya no es una moda, es parte de la cultura

Lo que antes era considerado un “gusto raro”, hoy forma parte de la cultura pop global. Y no solo eso: marca tendencia, genera comunidad y mueve millones.

Desde Dragon Ball hasta Chainsaw Man, pasando por One Piece y Jujutsu Kaisen, el anime ha recorrido un largo camino… y todavía tiene mucho por delante.

En España, el fenómeno ya no se puede ignorar. Lo vemos en las pantallas, en los eventos, en las redes… y sí, también en los carritos de compra. 🛒

Si te has enganchado a alguna serie últimamente, seguro que tenemos algo para ti.
👉 Visita nuestra sección de merchandising anime y llévate a casa a tu personaje favorito.

Productos relacionados

¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *