Cada 9 de mayo se celebra el Goku Day, una fecha oficial reconocida en Japón para rendir homenaje al héroe más icónico del anime: Son Goku. Elegido por el juego de palabras con los números 5 (go) y 9 (ku) en japonés, este día es una excusa perfecta para revivir los mejores momentos de la saga Dragon Ball. Y si hay algo que hace grande a un héroe, son sus villanos. Por eso, aprovechamos esta ocasión especial para repasar a los 10 enemigos más poderosos, carismáticos y recordados que han marcado la historia de Goku y compañía.
Además de una selección de los mejores productos de Dragon Ball que tenemos en La Frikileria.
¡¡ALERTA SPOILERS!!
Top 10 villanos de Dragon Ball🐲
1. Freezer 🟣
Freezer es uno de los villanos más temidos y emblemáticos del universo Dragon Ball. Se presenta por primera vez en la saga de Namek, en Dragon Ball Z, como el cruel emperador del universo, un ser despiadado que conquista planetas, extermina razas enteras y los vende al mejor postor. Su importancia es monumental porque es el responsable directo de la destrucción del Planeta Vegeta, hogar de los Saiyans, lo que marca el origen del propio Goku.
Su llegada a Namek es un punto de inflexión: busca las Bolas de Dragón de Namek para obtener la inmortalidad y consolidar su dominio galáctico. Esto lo pone en conflicto con Goku y sus aliados, iniciando una batalla titánica que culmina con uno de los momentos más icónicos del anime: la transformación de Goku en Super Saiyan. Freezer, en su forma final, asesina a Krilin justo delante de Goku, desatando su ira y provocando esta transformación legendaria.
Pero Krilin no fue su única víctima: antes de eso, Freezer asesinó a sangre fría a Dende, Nail, Bardock (el padre de Goku, en el especial del anime), el Rey Vegeta y más tarde a Vegeta en uno de los momentos más dramáticos de la saga. Su rastro de muerte dejó una huella profunda en los protagonistas… y en los espectadores.
La pelea entre Goku y Freezer fue tan épica que quedó grabada en la historia del anime. Además, Freezer fue uno de los pocos villanos que regresó muchas veces: fue reconstruido como un mecha, fue resucitado en Dragon Ball Super, alcanzó la forma de Golden Freezer, e incluso ayudó a Goku y a los héroes del Universo 7 en el Torneo del Poder, demostrando que sigue siendo un personaje impredecible y absolutamente clave en la franquicia.
Freezer no es solo un villano poderoso. Es el símbolo de todo lo que Goku se esfuerza por superar: la tiranía, el miedo y la destrucción. Por eso, su legado es eterno en el corazón de los fans.
Funko Pop Freezer
Una artículo que ningún fan de esta mítica serie de anime que es Dragon Ball querrá perderse y que llenará de color las vitrinas de los más exigentes coleccionistas de funkos.
2. Cell🟢
Cell es uno de los villanos más complejos y aterradores de Dragon Ball Z. Creado por el Dr. Gero como parte de su plan de venganza contra Goku, Cell es un bioandroide construido a partir de las células de los mejores guerreros del universo: Goku, Vegeta, Piccolo, Freezer e incluso King Cold. Esto le da no solo un poder impresionante, sino también técnicas como el Kamehameha, la regeneración namekiana y una mente tan estratégica como letal.
Aparece por primera vez en la saga de los Androides, como una criatura espeluznante que viaja desde el futuro para absorber a los androides N.º 17 y N.º 18 y alcanzar su forma perfecta. Su evolución es gradual y macabra: absorbe humanos enteros para ganar energía, dejando pueblos enteros vacíos. Cuando finalmente alcanza su forma final, se convierte en una figura fría, arrogante y aterradora: la “perfección” misma.
Durante la saga, Cell asesina brutalmente a Trunks del futuro, a varios humanos inocentes (en masa), y, lo más impactante de todo: mata a Goku. Aunque es Goku quien se sacrifica teletransportando a Cell a otro lugar tras activar su autodestrucción, es gracias a Cell que ocurre su segunda muerte. Pero eso no es todo: tras regenerarse con más poder, Cell asesina a Gohan en una línea temporal alternativa, y hiere gravemente a casi todos los Z-Fighters, incluyendo a Vegeta y Piccolo.
El clímax de su saga es el mítico Cell Games, un torneo mortal donde desafía al mundo entero. Y es en esa batalla que Gohan alcanza por primera vez el estado de Super Saiyan 2, superando incluso a su padre y derrotando a Cell con uno de los Kamehamehas más emocionantes de toda la franquicia.
Cell es la encarnación del miedo a la ciencia fuera de control, de la obsesión por la perfección sin ética, y de lo que ocurre cuando el poder no tiene límites ni humanidad. Frío, inteligente y despiadado, su legado quedó grabado para siempre en la historia de Dragon Ball.
Tabla skate Cell
Fabricada con materiales resistentes y duraderos, su tamaño y peso la hacen ideal tanto para principiantes como para skaters experimentados que buscan un nuevo desafío. Es sin duda una adición inigualable a cualquier colección.
3. Majin Boo🩷
Majin Boo es probablemente el villano más impredecible y extraño de Dragon Ball Z, pero también uno de los más devastadores. Creado hace millones de años por el hechicero Bibidi, Majin Boo es una entidad mágica de inmenso poder cuyo único propósito es destruir todo a su paso sin razón aparente. Aunque al principio parece infantil e incluso tonto, su capacidad de destrucción supera a todos los enemigos vistos hasta ese momento.
Aparece por primera vez en la saga de Majin Boo, cuando el hechicero Babidi, hijo de Bibidi, logra despertarlo tras absorber suficiente energía maligna. Desde el primer momento queda claro que Majin Boo es una amenaza diferente: no pelea con técnica ni estrategia, simplemente aniquila todo lo que se le cruza, y lo hace con una sonrisa.
Entre sus primeras víctimas están Dabra, el rey del infierno, y el Supremo Kai del Este, quien apenas logra sobrevivir. Más adelante, Boo asesina a Babidi, su propio amo, cuando se aburre de él, demostrando que no tiene lealtades ni lógica. Luego, mata a cientos de humanos en cuestión de segundos al lanzar una explosión masiva, y más adelante convierte en chocolate y se come a Gohan, Gotenks, Piccolo, Chi-Chi y Vegetto (aunque este último fue absorbido).
A medida que avanza la historia, Majin Boo sufre varias transformaciones: desde su forma gorda y aparentemente inocente, hasta el implacable Super Boo, y finalmente la versión más peligrosa de todas: Kid Boo, una criatura salvaje y sin emociones que representa el mal puro. En esta forma, destruye la Tierra sin pensarlo dos veces, y obliga a Goku y Vegeta a luchar hasta el límite en el otro mundo.
El combate final contra Kid Boo es uno de los más recordados, con Goku usando una Genkidama formada con la energía de todos los seres vivos del universo. Aunque Boo parecía invencible, fue finalmente derrotado no por la fuerza, sino por la esperanza y la cooperación de todos los pueblos. Aun así, Goku le desea volver a enfrentarse… y ese deseo se cumple con la reencarnación de Boo en Uub, marcando el cierre perfecto de Dragon Ball Z.
Majin Boo es más que un enemigo: es una fuerza del caos puro, capaz de destruir planetas con la mente, regenerarse desde una sola célula y absorber a sus oponentes para ganar sus habilidades. Su historia refleja la lucha contra lo incontrolable y, al final, la redención.
Hucha Majin Boo
Haz que tus ahorros estén protegidos por este mítico personaje mientras añades un toque de nostalgia y diversión a tu espacio. ¡Un regalo ideal para coleccionistas y amantes de la saga!
4. Vegeta🔵
Antes de convertirse en uno de los héroes más queridos de Dragon Ball, Vegeta fue uno de sus villanos más letales y arrogantes. Se presenta por primera vez en la saga de los Saiyans, como el orgulloso príncipe de la raza saiyan, enviado a la Tierra junto a su compañero Nappa para conquistar el planeta y usar sus recursos. Vegeta no es solo poderoso: es cruel, despiadado y actúa convencido de que es el guerrero más fuerte del universo.
Su llegada marca el primer gran conflicto de Dragon Ball Z, y es la razón por la que los protagonistas comienzan a tomarse más en serio el entrenamiento y la amenaza extraterrestre. Durante este arco, Vegeta muestra su brutalidad sin remordimientos: permite que Nappa asesine a Yamcha, Ten Shin Han, Chaoz y Piccolo, lo que provoca la desaparición temporal de las Esferas del Dragón al morir Kami-sama.
Cuando Nappa queda herido, Vegeta lo ejecuta con total frialdad por considerarlo débil, dejando claro que no siente apego por nadie.
El enfrentamiento entre Vegeta y Goku es el primero realmente épico de la serie, y termina con un Goku al borde de la muerte, gracias a la colaboración de Krilin, Gohan y Yajirobe. Aunque Goku pide que perdonen la vida de Vegeta, su orgullo y deseo de venganza siguen intactos.
Lo que hace especial a Vegeta como villano es que no es simplemente malvado: es un guerrero herido por la destrucción de su planeta, esclavizado por Freezer, y obsesionado con superar a Goku. Su transformación en héroe no es inmediata. A lo largo de las siguientes sagas —Namek, Androides, Cell—, actúa como un aliado incómodo, pero mantiene su carácter explosivo. Incluso en la saga de Majin Boo, se deja poseer por Babidi para recuperar su antigua maldad y enfrentarse a Goku, momento en el que mata a decenas de inocentes en el estadio del torneo como prueba de su entrega al lado oscuro.
Y sin embargo, es también durante esa saga que Vegeta tiene uno de los gestos más impactantes de redención: se sacrifica para salvar a su familia y al planeta, con una explosión final que conmueve a todos, incluidos los fans. Ese acto marca el verdadero punto de quiebre entre el villano y el héroe.
Vegeta es la historia del orgullo y la redención. Un enemigo temible que pasó de buscar dominar la Tierra a ser uno de sus mayores defensores, sin perder nunca su identidad. Por eso, su etapa como villano sigue siendo fundamental en la leyenda de Dragon Ball.
Kit modelismo Vegeta
Figura de acción de 15 cm de altura, fabricado por Bandai, un líder en el mundo del coleccionismo, este producto con licencia oficial garantiza la calidad y autenticidad que los aficionados esperan. No requiere pintura y pegamento.
5. Broly🟢
Broly es uno de los villanos más impresionantes y populares de Dragon Ball, tanto en su versión original de los años 90 como en su versión canónica de 2018 en la película Dragon Ball Super: Broly. Este último es el que se ha convertido en parte oficial de la historia y, sin duda, el más profundo y trágico.
Broly es un saiyan de poder incontenible, nacido con un nivel de energía tan alto que incluso de bebé superaba al del príncipe Vegeta. Este poder despertó la envidia y el miedo del Rey Vegeta, quien ordenó su exilio al planeta desértico Vampa, junto con su padre Paragus, quien lo crio como arma de venganza. Lejos de ser un villano típico, Broly es una víctima del odio ajeno, entrenado para luchar pero sin entender realmente por qué.
En Dragon Ball Super: Broly, es manipulado por Paragus y más tarde por Freezer, quien lo lanza directamente contra Goku y Vegeta para ver hasta dónde puede llegar su poder. A medida que Broly pelea, su fuerza aumenta de forma descomunal: pasa de luchar a duras penas, a igualar a Goku Super Saiyan Blue y luego superar a Gogeta en su forma base. Su ira acumulada, su falta de control emocional y su conexión con la naturaleza lo convierten en una fuerza bruta imposible de detener.
Aunque Broly no mata directamente a personajes principales en esta versión, el nivel de destrucción que genera en minutos es abrumador: arrastra a Goku y Vegeta a través de montañas, glaciares, lava y el espacio con una intensidad jamás vista. Incluso Freezer, que pensó que podía manipularlo, termina recibiendo una paliza de más de una hora tras provocar su ira al asesinar a Paragus. Esa escena marca el punto de quiebre emocional de Broly y el nacimiento de su forma más brutal: el Super Saiyan Legendario.
Lo que diferencia a Broly de otros villanos es que no es malvado por elección, sino un ser puro atrapado en una historia de abusos, manipulación y traición. Al final de la película, Goku lo salva con un deseo a Shenron y le ofrece su amistad, sabiendo que Broly no merece ser destruido.
Broly representa el miedo al poder sin control, la tragedia de un guerrero criado en el odio, y también la esperanza de redención. Por eso, su nueva versión no solo le dio profundidad al personaje, sino que lo convirtió en uno de los más queridos por los fans.
Hucha figura Shenron
Figura diseñada por la prestigiosa firma Plastoy, coloreada primorosamente y con unos acabados geniales. Y lo mejor de todo es que además es una hucha! Fabricado en PVC de la mejor calidad y tiene un tamaño de unos 25 cm.
6. Zamasu/Goku Black🖤
Pocos villanos en Dragon Ball han sido tan inquietantes y perturbadores como Zamasu, el aprendiz de Kaioshin del Universo 10, que evolucionó hasta convertirse en Goku Black. Su historia es única: no buscaba poder por ambición, sino destruir a los mortales por lo que él consideraba una “justicia divina”. Su razonamiento era simple y aterrador: los mortales crean guerras, contaminan mundos y abusan del poder. Por eso, deben ser erradicados.
Zamasu desarrolla una obsesión particular con Goku, al considerar inaceptable que un simple mortal haya alcanzado niveles de poder comparables a los dioses. Usando las Super Dragon Balls, roba el cuerpo de Goku en una línea temporal alternativa y se convierte en Goku Black, conservando su mente divina en el cuerpo del saiyan. Luego, asesina a Goku, Chi-Chi y Goten en esa línea temporal —una de las escenas más crueles de toda la franquicia— y se une a otra versión de sí mismo para crear el plan definitivo: el “Proyecto Cero Mortales”.
Goku Black y Zamasu viajan al futuro de Trunks y arrasan con la humanidad. Destruyen ciudades enteras, exterminan poblaciones y eliminan a todos los dioses supremos de otros universos usando los Anillos del Tiempo. A nivel cósmico, son los villanos más ambiciosos: no buscan conquistar, sino reiniciar la existencia a su imagen divina. Su fusión, Mortal Zamasu (Fused Zamasu), representa la unión de un cuerpo saiyan con una mente divina, lo que los vuelve prácticamente invencibles.
A pesar del esfuerzo conjunto de Goku, Vegeta y Trunks del futuro (que se transforma en Super Saiyan Rage), Zamasu parece no tener fin. Su cuerpo se vuelve inestable, su conciencia se extiende por el cielo y la realidad empieza a colapsar. La única forma de detenerlo fue pedir ayuda a Zeno-sama, el rey de todo, quien borra completamente esa línea temporal, dejando un vacío irreversible.
Zamasu / Goku Black es el villano más filosófico y trágicamente retorcido de Dragon Ball. Representa el peligro del fanatismo, del ego disfrazado de justicia y de lo que ocurre cuando alguien con poder absoluto decide jugar a ser dios. Su historia deja huella porque no solo golpea con fuerza, golpea con ideas.
Funko Pop Goku Black
Una artículo que ningún fan de esta mítica serie de anime querrá perderse y de Dragon Ball Super en particular, que llenará de color las vitrinas de los más exigentes coleccionistas de funkos.
7. Piccolo💚
Antes de ser uno de los guerreros Z más sabios y poderosos, Piccolo fue un villano temible. Su historia comienza como la reencarnación de Piccolo Daimaō, el demonio que casi conquista el mundo durante Dragon Ball. Después de que Goku derrotara a su versión original, Piccolo Jr. nació como su heredero, con un solo objetivo: vengar a su “padre” y acabar con Goku.
Piccolo aparece por primera vez en el 23º Torneo de Artes Marciales, donde se presenta como un luchador frío, despiadado y dispuesto a matar. Su combate con Goku es una de las batallas más intensas de Dragon Ball clásico, y aunque finalmente pierde, sobrevive por primera vez un gran villano, lo que permite que su historia continúe en Dragon Ball Z.
En su fase inicial como enemigo, Piccolo no duda en amenazar con destruir ciudades para atraer a Goku, y su poder es tan alto que supera a cualquier humano de la época. Pero lo que realmente lo transforma es su relación con Gohan, el hijo de Goku. Obligado a entrenarlo tras la llegada de los Saiyans, Piccolo desarrolla un vínculo emocional inesperado. Al proteger a Gohan durante el combate contra Nappa, sacrifica su vida por él, en uno de los momentos más conmovedores de toda la saga.
Aunque no tiene una lista de muertes tan larga como Freezer o Cell, en su etapa como Piccolo Daimaō sí fue responsable de eliminar a varios personajes importantes, como Shen (el antecesor de Kami como dios de la Tierra) y casi todos los campeones del Torneo de Artes Marciales, además de dejar al mundo en un estado de terror y caos.
Con el tiempo, Piccolo se convierte en un guerrero sabio, estratégico y fundamental para las batallas más grandes: desde Namek hasta los torneos del multiverso. Se fusiona primero con Nail y después con Kami-sama, lo que le permite recuperar su estado original como un Namekiano completo y elevar su poder a niveles divinos.
Piccolo representa la redención auténtica. A diferencia de Vegeta, su cambio no viene por una obsesión con el poder, sino por el descubrimiento del afecto, el respeto y la responsabilidad. De enemigo de la humanidad a segundo padre de Gohan, su arco de transformación es uno de los más profundos de toda la serie.
Tabla skate Piccolo
Ya sea para usarla en la pista de skate o simplemente como un elemento de decoración, la Tabla Skate Piccolo Dragon Ball es sin duda una excelente opción para aquellos que admiran a Piccolo y desean llevar un pedazo de su mundo a todas partes.
8. Jiren 🔴
Jiren es el representante más poderoso del Universo 11 y miembro de las Tropas del Orgullo, un grupo de justicieros intergalácticos. Aunque no es un villano tradicional, su rol en el Torneo del Poder lo convierte en el principal antagonista de Goku y sus aliados. Su presencia impone respeto desde el primer momento: silencioso, inquebrantable y con un ki tan denso que ni los dioses lo subestiman.
La historia de Jiren lo convierte en uno de los personajes más trágicos de Dragon Ball Super. De niño, vio cómo un misterioso villano asesinaba a su familia. Entrenó bajo la tutela de un gran maestro, pero cuando su maestro y sus amigos murieron también, Jiren perdió la fe en los lazos emocionales y abrazó una filosofía fría: el poder absoluto es lo único en lo que se puede confiar. Desde entonces, vive solo para fortalecerse, creyendo que la amistad y la cooperación son signos de debilidad.
Durante el Torneo del Poder, Jiren vence sin esfuerzo a guerreros de todos los universos, incluidos Hit, Goku (en múltiples ocasiones), Vegeta, y hasta al androide 17. Su nivel es tal que enfrenta a Goku en Ultra Instinct sin perder la compostura, y obliga al protagonista a evolucionar al nivel de Ultra Instinct Dominado, algo que ni los dioses habían logrado dominar por completo.
Aunque Jiren no mata, su frialdad emocional, su desprecio por el trabajo en equipo y su lucha por una justicia solitaria lo convierten en un rival antagónico por naturaleza. Sus batallas son intensas, llenas de explosiones cósmicas y de una tensión que pone en juego la existencia misma del Universo 7. Cuando pierde finalmente ante Goku y Freezer (sí, Freezer ayudando a Goku), no lo hace por falta de poder, sino por falta de vínculos: Goku gana gracias al apoyo mutuo y la confianza en los demás.
Al final del torneo, Jiren reconoce que quizás hay otra forma de ser fuerte, aceptando por primera vez la posibilidad de abrirse a sus compañeros. Su arco no termina con la derrota, sino con una semilla de redención, lo que lo convierte en uno de los antagonistas más humanos y filosóficos de toda la saga.
Jiren representa el desafío del ego absoluto, la creencia de que uno solo puede con todo. Y Dragon Ball Super lo derrota con un mensaje clásico pero poderoso: la fuerza más grande nace cuando se lucha por los demás.
Mochila cabina de avión
Además de ser una mochila práctica y funcional, el diseño inspirado en el universo de Dragon Ball – o Bola de Dragón – la convierte en un regalo original y útil para todos los fans de la serie. Diseñada específicamente para cumplir con las restricciones de tamaño del equipaje de mano de la mayoría de las aerolíneas.
9. Tao Pai Pai🩷
Mucho antes de que los enemigos fueran dioses, androides o saiyans, Tao Pai Pai fue uno de los primeros villanos verdaderamente temibles de Dragon Ball. Aparece durante la saga de la Red Ribbon, contratado por el General Red como asesino a sueldo para eliminar a Goku. Pero Tao no es solo un sicario: es un asesino profesional con un historial de muertes que lo convierte en leyenda. Su presencia marca el punto en que Dragon Ball deja de ser una aventura inocente y empieza a rozar la violencia real.
Tao Pai Pai es despiadado, sádico y completamente seguro de su superioridad. Para demostrar su poder, mata a Bora (el padre de Upa) con una sola técnica: el Dodonpa, un rayo mortal lanzado con dos dedos. Luego, lanza un desafío brutal a Goku y, tras derrotarlo casi hasta la muerte, lo da por muerto sin remordimientos.
Otro momento icónico que demuestra su poder ridículo para la época es cuando lanza una columna gigante al aire y se sube a ella para viajar cientos de kilómetros… una escena que mezcla amenaza con absurdo, muy al estilo Dragon Ball clásico.
Goku sobrevive, entrena en la Torre Karin y, cuando regresa, derrota a Tao, lo que marca su primera gran victoria sobre un enemigo que no era simplemente “el malo de turno”, sino una amenaza letal con historial de muertes reales.
Tao no desaparece ahí. Más adelante vuelve como Tao Cyborg, con partes mecánicas mejoradas por la Patrulla Roja. Participa en el 23º Torneo de Artes Marciales, donde intenta vengarse de Ten Shin Han, su antiguo alumno, pero termina humillado y fuera de combate, demostrando que ya no pertenece al mundo de los grandes luchadores.
Aunque no es el villano más poderoso del canon, Tao Pai Pai fue el primero que mató a personajes importantes sin pestañear, y elevó la tensión de la serie en sus inicios. Su legado es el del primer asesino real del mundo de Goku, y un símbolo de lo que significaba enfrentarse a alguien que no jugaba limpio, ni tenía honor, ni límites.
Albornoz polar Dragon Ball
Fabricado en tela de coralina, que es un tipo de poliéster suave y acogedor, este albornoz garantiza comodidad y calidez. Es un producto con licencia oficial,lo que garantiza su calidad y originalidad.
10. Baby🟡
Baby es el gran antagonista de la primera saga principal de Dragon Ball GT, y uno de los villanos más singulares de toda la franquicia. A diferencia de los enemigos anteriores, no es un saiyan, un androide ni un dios, sino un organismo biotecnológico creado por los tsufurujin, una raza avanzada y pacífica que fue exterminada por los saiyans en el pasado.
Creado por el científico Dr. Myuu a partir del ADN del último tsufurujin, Baby es el último intento de venganza de una civilización extinguida, y su objetivo es claro: exterminar a todos los saiyans y recuperar el universo que su raza habría liderado. Su naturaleza parasitaria le permite invadir el cuerpo de otros seres vivos y controlar su mente y habilidades, lo que lo convierte en un enemigo casi imposible de detectar hasta que es demasiado tarde.
En la Tierra, Baby comienza a infectar uno a uno a los aliados de Goku: primero a Goten, luego a Gohan y finalmente a Vegeta, con quien logra su objetivo definitivo: una forma perfecta y poderosa llamada Baby Vegeta. En este estado, combina la inteligencia táctica de los tsufurujin con la fuerza bruta saiyan, y casi logra exterminar a la humanidad entera, controlando mentalmente a la mayoría de la población terrestre.
Uno de los momentos más oscuros es cuando obliga a los Z-Fighters controlados a luchar entre ellos, y vence incluso a Goku, obligándolo a retirarse a entrenar en el planeta de los Kaioshins. Baby logra crear su propia versión del Planeta Vegeta al terraformar la Tierra y declarar el nacimiento de su imperio tsufurujin.
El combate final entre Goku y Baby es épico y lleno de simbolismo. Es gracias a la transformación de Goku en Super Saiyan 4, forma exclusiva de GT, que finalmente logran derrotar al parásito. Baby intenta escapar en una nave, pero Goku lanza un Kamehameha definitivo que lo destruye en el espacio.
Baby representa algo distinto a otros villanos: es víctima y verdugo al mismo tiempo, una criatura nacida del rencor ancestral que, a diferencia de Freezer o Cell, lucha por una causa que cree justa, aunque el método sea monstruoso. Su historia es una crítica al ciclo eterno de venganza, y su paso por Dragon Ball GT le asegura un lugar en el Olimpo de los grandes villanos de la saga.
Felpudo Nube Mágica
Tiene unas medidas aproximadas de 72 x 43 cm, es un producto oficial de la serie y será un regalo fantástico para los muchos seguidores de Dragon Ball y de los felpudos con clase en general.
Para ver todo lo de Dragon Ball haz click aquí abajo:
En este Goku Day, no solo celebramos al héroe más querido del anime, sino también a los grandes villanos que le dieron sentido a cada transformación, sacrificio y victoria. Porque sin enemigos como Freezer, Cell o Majin Boo, Goku no habría alcanzado jamás los límites que hoy lo hacen leyenda. Y si tú también quieres rendir homenaje a estos personajes inolvidables, en La Frikilería encontrarás figuras, camisetas, funkos y mucho más para revivir las batallas más épicas del universo Dragon Ball. ¡Haz que el Ki de tu colección se dispare al máximo!
Productos relacionados
